Trampas para Captura de Animales

Existen Dos tipos de trampas para capturar animales: las trampas en las que se prefiere conservarles la vida y aquellas en las que no se les conserva la vida.

Objetivos

Se atrapan animales por muy diversos motivos entre estos porque se consideran dañinos en ese momento para el ser humano, pero en su opuesto es para el estudio de su especie y en otros para preservarlos de la extinción en ciertos lugares.

Tipos de Trampa para Capturar los animales vivos:

Cepos:

Son trampas en los que una extremidad del animal, queda sujeta firmemente, una vez que pisa el cepo, este tiene recubrimiento de hule para no hacerle daño al animal, se usan para marcar y colocar collares con GPS a los animales. Preferentemente se usan con carnívoros y otros grandes mamíferos.

Trampas Caja:

De estas hay tres clases de trampas, dependiendo del tamaño de los animales:

Trampas para Mamíferos terrestres pequeños o micromamíferos

Las hay plegables o fijas, en varias dimensiones, de acuerdo a la medida del micromamífero, con una o dos puertas abatibles. Útiles para la captura de todo de tipo de ratones y ratas silvestres, ardillas pequeñas(Microsciurus), además de los ratones y ratas ya conocidos que inundan las ciudades habitando en sus alcantarillas. Caen todo tipo de ratones silvestres de los géneros Melanomys, Microryzomys, Nephelomys, Neusticomys, Reithrodonthomys, Thomasomys y Akodon, etc ; todos de la familia Cricetidae , la misma del conocido Hamster. Las trampas Sherman para este tipo de capturas, son las más utilizadas actualmente para investigación en el mundo.

Las trampas tipo Sherman vienen en presentaciones 23 x 8 x 9cm, 25 x 8 x 8 cm, pesos de 7 (No plegable) a 11 onzas (Plegable). Material: Aluminio.

Trampas para Mamíferos terrestres pequeños y medianos, incluso aves terrícolas

Las más conocidas son las trampas Tomahawk, que vienen también de manera plegable y fija, en varias dimensiones de acuerdo a la magnitud del animal que se quiera capturar. Tienen una o dos puertas abatibles.

Algunos de los tamaños presentes en el mercado son:

Tomahawks

-Rigida de 48 x 15 x 15 cm aprox. Para animales del tamaño de ardillas y opossums pequeños.

-Rígida de 50 x 18 x 18 cm aprox.  Para animales del tamaño de zorrillos, zarigüeyas y ardillas.

-Rígida de 60 x 18 x 18 cm aprox.  Para animales del tamaño de mofetas opossums grandes y ardillas grandes.

-Rígida de 65 x 20 x 20 cm aprox. Para gatos o felinos salvajes pequeños, conejos etc.

-Rígida de 80 x 25 x 30 cm aprox. Para animales del tamaño de mapaches, gatos monteses, tairas, grisones y armadillos.

Trampas para mamíferos grandes tipo Venado

Son trampas más grandes en forma de caja o cubículo, para atrapar mamíferos grandes tales como cerdos salvajes o ciervos-venados. Una de las marcas más usadas es la Stephenson.

Trampas Corral:

Acá como en todas, los animales son conducidos mediante señuelos, cebos o esencias hacia corrales que son estructuras hechas de madera y alambre. Son grandes pues acá el objetivo no es capturar un solo animal sino varios de la manada o toda la manada.

Redes Trampa:

Son las conocidas redes de neblina, que ya hemos visto en otros apartes de este blog y en las que se capturan murciélagos y todos tipos de aves, desde pequeñas a medianas.

Lazos de Cable y Cuerda o Matreros:

Hechas para captura de osos, pumas, jaguares o coyotes (Animales carnívoros grandes); son algo riesgosas para la vida del animal, pues el animal estresado puede morir o mutilarse por culpa del alambre calibrado.

Los métodos para atraer todos estos animales a las trampas son mediante Cebos, señuelos,  esencias, los alucinógenos se usan algunas veces para privar a los animales para también capturarlos o para trasladarlos de la trampa  a otro lugar sin sufrir lesiones de parte del investigador para ello primero antes de usar las trampas, hay que conocer para lo que el animal o animales van destinados o tener el conocimiento de los animales localizados en la zona que se quiere muestrear o intervenir, mediante inventarios profesionales o avistamientos seguros.

Cebos:

Se usan los cebos más agradables para los animales y aquellos que ejerzan una atracción efectiva, algunos de los cebos más usados son:

– Peras y manzanas para Venados pequeños.

– Maíz y alfalfa para Venados de tierra caliente.

– Carne de res, pollo o sardinas para diferentes carnívoros.

– Hojuelas de avena y crema de maní para Roedores pequeños y medianos.

También se usan esencias para atraer animales, muchas veces a aquellos que tienen valor peletero (industria del cuero). A las esencias se le agregan algunas veces perfumes y extractos de valeriana. Un ejemplo del uso de esencias son las que se usan para atraer a los coyotes (Canis latrans) con el olor de su orina y glándulas almizcleras anales, conservadas con aceite de pescado y glicerina.

Señuelos:

Son estrategias diversas que se hacen para tentar a los animales a acercarse a las trampas, entre éstas tenemos el uso de objetos que representen comidas, otro individuo de la misma especie o hasta sonidos de una presa herida, o los reclamos de otra ave territorial. Todos estos señuelos engañan a los animales y hacen que caigan en las trampas.

Drogas:

Se usan las drogas para sedar a los animales y así poder manipularlos para trasladarlos a otro lugar, para ponerles un collar GPS receptor, o tal vez para realizarles alguna curación u operación urgente. Se aplican con jeringas en proyectiles disparados con pistolas de aire comprimido o cerbatanas. En animales ya encerrados en las trampas de caja, en las trampas de corral o en las trampas de cepo, se usa una jeringa en inyección, manteniendo cierta distancia del animal, para evitar sufrir lesiones.

En Greenforest contamos con las trampas que usted necesita para hacer su inventario y estudio de fauna, contamos con todo el kit de trampas Sherman, Tomahawk y Havahart, igualmente suministramos todo tipo de señuelos, y esencias. Llámenos a los teléfonos abajo citados o escríbanos a nuestras direcciones electrónicas y con gusto lo atenderemos. Gracias.

Teléfonos:

– Oriente (Boyacá, Santanderes, Llanos y Amazonía)

+57 3218308700

– Centro (Antioquia, Cundinamarca, Eje cafetero)

+57 3023951496

– (Costas Atlántica y Pacífica, Huila, Tolima, San Andrés y Providencia)

+57 3053019020

Fijos: (4) 3286642 – (4) 4079696

E-mail: info@greenforest.com.co

Dirección: CL 17 # 37ª-80, Medellín, Antioquia.