Ahuyentadores de fauna

Silueta de Búho a tamaño natural, para alejar los pájaros que le sirven de presa.

Los ahuyentadores de fauna son dispositivos especiales que usan medios visuales, acústicos, olfativos o combinaciones de éstos, para aprovechar la manifestación sensorial de los animales silvestres y las plagas, para que se alteren, se estresen y finalmente se alejen, del sitio, en el cual no se quiere su presencia. Para ello hay que primero tener un Inventario de la fauna de la zona que afecta el lugar del que se requiere despejar, para tener claro la estrategia a seguir para ahuyentar los animales, de acuerdo a su historia natural y comportamiento ecológico particular.

Los dispositivos alejan, a los animales (Mamíferos, aves, reptiles, anfibios, insectos) que en ese momento tengan movilidad propia, estén y puedan irse del sitio. A los animales que se encuentren incapacitados para alejarse de él, tales como pichones en sus nidos o crías en sus madrigueras, corresponde hacer su recuperación y llevarlos a un lugar en donde completen su desarrollo, les ayuden y luego sean liberados, cerca del sitio donde fueron retirados. Si hay nidos con huevos, estos se deben de dejar, hasta que los pichones se independicen del nido, para luego sí, empezar con las obras, lo mismo para las crías de mamíferos si están en madrigueras en el suelo o en orificios de los árboles.

¿En Donde son Útiles los Ahuyentadores de Fauna?

Los ahuyentadores pueden usarse en fincas, aeropuertos, obras civiles, al interior de casas u oficinas, que se encuentren dentro de la ciudad, sus alrededores, o en el campo. En el caso de fincas particulares, lo que se busca en sí, es alejar animales que el dueño considera perjudiciales para su finca; en las obras civiles se hace necesario alejarlos en el proceso de construcción de la obra, para que No perturben el desarrollo de éstas y puedan continuar el desarrollo de su especie en sitios cercanos. Más tarde deberían de regresar, pues toda obra civil, tiene que hacer labores de mitigación y compensación de sus impactos a la naturaleza.

A continuación, nombraremos algunas de las diferentes tácticas que se usan para alejar a los animales:

Ahuyentadores de Fauna: Medios Visuales

Una de las maneras de alejar a los animales es asustándolos, ¿Cómo?: ellos temen a sus depredadores, luego el colocar siluetas de éstos, hace que, al verlas, las posibles presas, se alerten y no vuelvan por el sitio que queremos tener libre de esos animales, esto funcionaría como un espantapájaros humano en cualquier cultivo.  Uno de estos ejemplos típicos es colocar siluetas de Aves rapaces, que son las que capturan pájaros de todo tipo, pero también sirven las de otros depredadores no aéreos sino terrestres, por lo que últimamente se está usando imágenes de coyotes, zorros, etc.

Un método que se usa mucho en obras civiles, es el uso de luces reflectantes en la noche, en general de tipo láser, para espantar las aves y otros animales que quieran dormir, en los árboles del lugar, lo cual les hace ver el lugar, como ya no apto, para pernoctar.

Ahuyentador de fauna, Búho con sonidos y Ojos reflectantes

Ahuyentadores de Fauna: Combinación de Medios Visuales y Acústicos

También se usan las mismas siluetas de los depredadores, pero con parlantes incorporados que reproduzcan las vocalizaciones que aquellos realizan, en el momento en que acechan y buscan su presa, como hacen ciertas águilas, halcones o gavilanes, incluso algunos búhos.

Este método es más eficiente que el anterior, ya que se emplean las ondas acústicas que aterran a las presas, las cuales creen que su depredador se ha mudado al sitio de donde salen los sonidos, y así no vuelven.

Ahuyentadores de Fauna: Medios Acústicos Ultrasonidos

Uno de los medios para ahuyentar fauna, de sitios en los cuales no se desea su presencia, son los Ahuyentadores ultrasónicos, que emplean ondas sónicas por encima de los 20.000 HZ, no audibles por el ser humano, pero si audibles para muchos animales. Estos ruidos producen estrés en ellos y perturbaciones en la tranquilidad de su ambiente natural; y en ello los ahuyentadores ultrasónicos cumplen un importante papel, alejando animales, cuyo medio de comunicación es a través de frecuencias altas tales como los murciélagos, las ratas, los ratones, perros (ferales o domésticos), gatos (ferales o domésticos), zorrillos, ardillas, pájaros, mapaches, ciervos, mosquitos etc. Estos animales son sensibles a esos sonidos, en donde el oído humano ya no puede escuchar nada.

Ahuyentadores de Fauna: Medios acústicos Combinados Ultra e infrasonidos

Cuando de plagas se refiere los más eficaz es la combinación tanto de Ultrasonidos como de infrasonidos, pero es más útil el empleo de ultrasonidos, que hacen que las plagas o animales dañinos tales como insectos, ratas, ratones, cucarachas, grillos, hormigas, arañas etc, tengan que alejarse del lugar que deseamos libres de su presencia. Muchos bichos pueden escuchar frecuencias sonoras desde 1 a 100 Hz(infrasonidos), por lo que mientras ellos si los pueden escuchar, nosotros no podemos. Existen aparatos exclusivamente adaptados para roedores, pero hay modelos para todo tipo de plagas. Estos dispositivos como los anteriores ya citados, se pueden conectar a tomacorrientes de 110 o 220 voltios, o funcionar igual con pilas o bien funcionar con bacterias o paneles solares, así es que son ecológicos 100%, no matan la plaga, la cual servirá de alimento, para otros depredadores y nos deja libres de la molestia, de manera temporal o si se quiere de manera absoluta.

Si se quiere que sean más eficaces se debe de colocar el aparato en un lugar donde no haya obstrucción a su campo de acción, y la onda pueda expandirse sin dificultad.

Hay que tener cuidado con el sobreuso, pues pueden perturbar también a nuestras mascotas, si las hay. En algunas personas estos aparatos producen jaquecas. También tener en cuenta que la presencia de alfombras, muebles y tapetes, tienden disminuir la efectividad del ahuyentador de plagas.

Ahuyentadores de Fauna: Medios Olfativos: Feromonas

El uso de estos ahuyentadores, que usan los olores de la orina de ciertos animales para alejar a otros que les temen, ha mostrado una gran eficacia, sobretodo en Estados Unidos, donde los han probado con mucho éxito. Estos ahuyentadores pueden usarse en cultivos, para alejar insectos nocivos, produciendo el olor u olores características que ayudan a alejar los bichos dañinos, también en el caso de animales terrestres se ha hecho efectivo involucrar el olor de la orina del coyote, una especie que incluso ya ha llegado a Colombia por la zona del Darién, proveniente de Panamá.

Ahuyentadores de fauna tipo feromonas de orina y olfativas.

Si usted está interesado, en obtener uno de estos aparatos o dispositivos, y los quiere instalar en su finca u obra civil casa o apartamento, puede comunicarse a los teléfonos de la empresa Greenforest SAS, abajo indicados y con gusto lo atenderemos:

Grennforest SAS teléfonos: (604) 3286642 – (604) 4079696. info@greenforest.com.co   CL 17 # 37ª-80

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 p.m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Otros teléfonos: – Oriente (Bogotá, Santanderes, Llanos, Amazonas) (+57) 3218308700

– Centro (Antioquia, Cundinamarca, Eje cafetero) (+57) 3023951496

– Costas Atlántica y Pacífica, Huila, Tolima, San Andrés y Providencia (+57) 3053019020