¿Qué es?
Es un Reconocimiento del Estado, a las Externalidades Positivas de la Reforestación, en la medida que sus beneficios ambientales, económicos y sociales, son Apropiados por un conjunto de la población. Su Meta es Apoyar la realización de Nuevas plantaciones forestales de carácter protector-productor, en terrenos de Aptitud Forestal.
¿Quiénes pueden Acceder al CIF?
Puede acceder tanto personas naturales de toda índole como personas jurídicas de carácter privado, además de entidades descentralizadas municipales o distritales cuyo objetivo sea el establecimiento de fuentes de acueducto y alcantarillado; también entidades territoriales asociadas a negritudes e indígenas.
¿Desde cuantas Hectáreas puedo acceder al CIF?
Al CIF se puede acceder, desde terrenos que tengan 1 hectárea hasta número indefinido, siempre y cuando estén ubicados en suelos de aptitud forestal, estén dentro de la frontera agrícola del país y No pertenezcan a ninguna reserva de ningún carácter o al sistema de parques nacionales SINAP, ni siquiera en la zona de amortiguación. Los terrenos igualmente no deben de haber tenido bosque natural en los últimos 5 años, en preferencia que sean rastrojos bajos o potreros enmalezados o potreros solamente. Pueden estar ubicados en terrenos de ladera o en terrenos planos y la siembra No puede afectar los retiros a las quebradas, dejando el corredor para el desplazamiento de la fauna silvestre.
¿Cuánto paga el CIF?
El promedio nacional por hectárea, para todas las especies aprobadas está en aproximadamente $ 1.490.000, en la fase de Establecimiento de la plantación, que comprende el primer año y que consiste en la preparación del terreno, siembra, fertilización, manejo fitosanitario, control de incendios y otros con todos sus costos de mano de obra, equipos, herramientas e indirectos como administración, asesoría, etc. Para el mantenimiento, el CIF paga aproximadamente por los cuatro años de éste, un promedio de $ 1.100.000/H, en el proceso de limpias, manejo fitosanitario, resiembras, refertilizaciones, control de incendios, y otros, con sus respectivos costos en mano de obra, herramientas, equipos e indirectos como administración, asesoría, etc.
¿Cómo se Obtiene el CIF?
El CIF se obtiene aprobando todas las exigencias de los profesionales de Finagro, para el caso; entre estas está que la parte Legal del predio y del dueño, representante legal, o representante de los dueños esté al día, y correcta, que no halla irregularidades de ningún tipo, para eso el equipo cuenta con abogados que descubren esas irregularidades. También que los archivos obligatorios, que son el PEMF (Plan de Establecimiento y Manejo Forestal), y el Archivo de Georreferenciación; (ambos deben de ser realizados por profesionales en la materia ya sean Ingenieros forestales, agroforestales o Agrónomos; no se admiten técnicos o tecnólogos); estén bien diligenciados de acuerdo a los formatos entregados en la VUF (Ventanilla única forestal) portal que se halla en la página del ministerio de agricultura y desarrollo rural.
Lo mismo que los archivos opcionales, si son del caso, tales como, certificación de que los productos forestales que se obtengan entrarán en un encadenamiento de la producción forestal ligados a comercialización y transformación, que el CIF se usará como copago de otra obligación crediticia, el contrato de arrendamiento, si no se es el dueño del terreno; todo esto deberá cumplir con los requisitos que ud encontrará en la página del MADR, sección VUF. También debe de ser correcta la cédula catastral y el número de matrícula inmobiliaria del predio o predios donde se sembrará.
¿Cuánto tiempo se demora el depósito del incentivo en mi cuenta de ahorros o bancaria?
El Incentivo funciona como una recompensa o premio, a la buena labor en su presentación, y a nivel nacional se obtienen esos recursos más bien como una Demanda, no como una oferta, por eso el candidato debe de esperar a la existencia de recursos por parte del gobierno nacional. Si el candidato a obtener el CIF, logra que su proyecto pase al BPPFC (Banco de Proyectos de plantaciones Forestales Comerciales), de Finagro, aparte de lograr Buenas Bonificaciones a su proyecto, Éste será Priorizado, y se le dará puesto de preferencia para recibir el dinero. Actualmente Finagro cuenta con una buena reserva de recursos, para ser destinados al CIF, debido a ello, los proyectos se pueden elaborar en cualquier mes del año, sin restricciones.
¿Cuándo puedo empezar a sembrar?
Hay que aclarar que el CIF, No funciona como un Subsidio o un Crédito y que el aspirante al CIF, debe de tener capital suficiente, para el poder sembrar solo con sus propios recursos, sin necesidad de recibir los incentivos del gobierno nacional.
Una vez su proyecto esté en el BPPFC, tiene ud permiso de empezar a sembrar, antes no, esto como requisito para recibir el CIF después. Si su proyecto No es aprobado por Finagro, usted tiene la libertad de plantar o no, por su cuenta, o renunciar a su plantación, queda a criterio del candidato al CIF.
¿Cuál es el Beneficio de Tener una plantación forestal?
Las Plantaciones forestales aparte de brindar oxígeno a la atmósfera, proteger suelos de la erosión, reservar fuentes de agua, Pueden ser usadas también para pedir Bonos de carbono a nivel internacional, como parte de la lucha contra el calentamiento global. Si se respetan las fuentes de agua, los bosques que estén adyacentes a la finca, y no se hace una extracción que afecte significativamente el ecosistema, puede protegerse también nuestra fauna silvestre, de por sí, ya tan escasa y amenazada.
¿A quién o quienes dirigirse para realizar su proyecto forestal?
Greenforest SAS, es una empresa del ramo forestal, con casi 20 años de experiencia y esta cuenta con profesionales, expertos en el Tema del CIF, que lo asesorarán a ud o a sus socios, para que se pueda presentar un buen proyecto ante Finagro y reciba los recursos del CIF, que actuarán para ud(s), como una recuperación de parte de su inversión en Plantación forestal. Abajo podrá ver nuestros teléfonos a nivel nacional y la dirección de nuestras oficinas y de correspondencia digital. Gracias.
Teléfonos:
– Oriente (Boyacá, Santanderes, Llanos y Amazonía) +57 3218308700
– Centro (Antioquia, Cundinamarca, Eje cafetero) +57 3023951496
– (Costas Atlántica y Pacífica, Huila, Tolima, San Andrés y Providencia) +57 3053019020
Fijos: 604 3286642 – 604 4079696
E-mail: info@greenforest.com.co
Dirección: CL 17 # 37ª-80, Medellín, Antioquia.